Mari Carmen Navarro Ruiz

María del Carmen Navarro Ruiz

Biografía

Nació en Palma del Río (Córdoba) en 1963. Es licenciada en filología hispánica por la universidad de Córdoba y posee un máster en patología del lenguaje y del habla por la universidad de Vic (Barcelona).

Entre sus tareas pueden destacarse las siguientes:

  •  Profesora de lengua y literatura españolas en secundaria y bachillerato.
  •  Técnica en pedagogía teatral para maestros, impartiendo cursos formativos de verano para la Editorial Edebé.
  •  Directora y guionista del grupo de teatro escolar juvenil “Pigmalión”.  
  •  Directora y guionista de la compañía teatral de adultos aficionados “Tejemaneje” y guionista de alguna obra para la compañía gaditana “Labaranda Teatro”.
  •  Profesora de talleres de Escritura Creativa, impartidos a lo largo de toda la geografía andaluza, organizados por ayuntamientos, asociaciones culturales y clubes de lectura.
  •  Vicepresidenta del Ateneo Científico y Artístico de Palma del Río (Córdoba), donde realiza labores como gestora de actividades culturales (coordina el club de lectura, dirige la Escuela de Escritura Creativa e imparte sus talleres, organiza presentaciones de libros, propicia homenajes a grandes figuras de la literatura y forma parte de la directiva que otorga los prestigiosos Premios Al Ándalus).        

 

 Obra

Además, ha simultaneado esas tareas didácticas con una profunda vocación literaria, entre cuyos títulos están: EL CORAZÓN DEL OTOÑO, JAQUE AL CABALLO, PREJUICIOS, SONETOS DE LUJURIA Y PERDICIÓN, PRINCESAS DE CRISTAL, DÉJAME QUE LLORE, WIFI FREE, EL VELO DE SAHARA, LA VENGANZA DE LA REINA Y OTROS RELATOS. Y también ha colaborado en numerosas antologías: CATORCE DE FEBRERO. Asociación Artístico-Literaria Itimad. 2010; VI CUADERNO DE PROFESORES POETAS. IES Giner de los Ríos. 2010; CUENTOS ALÍGEROS. Editorial Hipálage. 2010; BESOS DE ACÍBAR Y MIEL. Asociación itimad. 2011; AMIGOS PARA SIEMPRE. Editorial Hipálage. 2011; DE VERSOS ENCENDIDOS. Editorial Hipálage. 2011; VII CUADERNO DE PROFESORES POETAS. IES Giner de los Ríos. 2011; OCHO OBJETIVOS DEL MILENIO. Edit. Icaria 2011; CONSEGUIR LOS SUEÑOS. Editorial Hipálage. 2012; MEMORIA Y EUFORIA. Editorial Hipálage. 2012; ÍNTIMAMENTE TUY@. Asociación Itimad. 2013; RETAZOS DE PALABRAS. Ojos verdes Ediciones. 2016; ANTOLOGÍA POÉTICA I FERIA DEL LIBRO DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA. Ediciones Pangea. 2018.

En cuanto a sus premios y reconocimientos, podemos reseñar los siguientes, organizados por géneros:

Poesía:

  • 1º premio en el XLVIII certamen de poesía “Alhama de Granada” con SONETOS DE LUJURIA Y PERDICIÓN. 2009
  • 1º premio en el XII certamen de poesía de la Semana Gitana de Cartagena con LA SUETÍ. 2009
  •  Semifinalista en el certamen de poesía ITIMAD con el poemario AGUA ENTRE MIS MANOS. 2010
  •  Finalista premio poesía Feria del libro de los Palacios y Villafranca con BAJO LA LUZ DE UN ECLIPSE LUNAR Y CON MÚSICA DE JAZZ. 2018

Narrativa:

  • Finalista en el Certamen de narrativa breve “Ciudad de Villa del Río” 1997 con ODRÁN.
  • 1º premio en el concurso de relatos 8 objetivos del milenio con la obra MITSUKO, organizado por el ayuntamiento de Cardedeu y la Asociación para un mundo mejor.
  • 2º premio en el I premio de prosa poética, organizado por la editorial Ojos Verdes, con NOSTALGIA.
  • Finalista en el Certamen de novela Leibros 2017 con DÉJAME QUE LLORE
  • 1º premio relato XXIX Ategua con EL CORAZÓN DEL OTOÑO.

Cartas:

  • Semifinalista en el certamen de cartas de amor Rumayquiya de Itimad, con CARTA DE AMOR A UN ÁNGEL. 2010
  • 2º premio de narrativa con CARTA A UNA MUJER en el certamen contra la violencia de género. Linares 2010.
  • Finalista en el certamen de cartas de amor Rumayquiya organizado por la asociación ITIMAD con la titulada CARTA DE NAVEGACIÓN. 2011 

Obras de teatro:

  • 2º premio con JAQUE AL CABALLO en el XII certamen de teatro de Fuenteovejuna. 1996.
  • Premio Al-Andalus Cultural 1997 por JAQUE AL CABALLO.
  • 1º premio con PREJUICIOS en el XIII certamen de teatro de Fuenteovejuna. 1997.
  • 1º premio Euroscola 1997 con PREJUICIOS.

RECONOCIMIENTOS Y MENCIONES:

  • “500 mujeres hacen Córdoba”. Mención de honor por trayectoria literaria. Diario Córdoba. Noviembre 2013.
  • Homenaje en la feria del Libro Palma del Río por 25 años de trayectoria literaria. Mayo 2014.
  • Homenaje en Diputación de Córdoba bajo el título “Mujeres de palabra” por la defensa de la visibilidad femenina a través de su quehacer literario. Marzo 2015.
  • “600 mujeres hacen Córdoba”. Mención de honor Diario Córdoba por trayectoria literaria. Diciembre 2018.
  • Medalla de la Ciudad de Palma del Río por la carrera literaria con motivo del Día de Andalucía. 28 de febrero de 2022. 

 

Logo AMEIS creación de Victoria Cienfuegos
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). 

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de privacidad