AMEIS recomienda

En esta sección recomendamos libros o actividades que os puedan interesar. 

Cuestionario AMEIS: María José Bruña

Cuestionario AMEIS: María José Bruña

1.- Háblanos de tu último/s libros. ¿Qué ha supuesto para ti? ¿Cuánto tiempo tardaste en escribirlo? Los dos últimos libros, ambos ediciones críticas que he llevado a cabo como estudiosa de la literatura, concretamente de América Latina y la región del Cono Sur y...

Cuestionario AMEIS: Maite Nuñez

Cuestionario AMEIS: Maite Nuñez

1.- Háblanos de tu último/s libros. ¿Qué ha supuesto para ti? ¿Cuánto tiempo tardaste en escribirlo? Mi último libro es Esta espera que lo envenena todo. Es mi tercer libro. Es, como los dos anteriores, un libro de relatos. Lo constituyen doce cuentos con los que...

Cuestionario AMEIS: Susana Lobo

Cuestionario AMEIS: Susana Lobo

La oscuridad podría es mi primer libro. Escribí los trece cuentos que lo componen a lo largo de cuatro años mientras asistía a distintos cursos en la Escuela de escritores. Después, dediqué un año a seleccionar los relatos que me interesaban, a revisarlos, ordenarlos y a dar forma y coherencia al conjunto tratando de crear en torno a ellos un tejido que los agrupara y los comunicara.

Cuestionario AMEIS: Ana Inclán

Cuestionario AMEIS: Ana Inclán

Tardé varios años en escribirlo, tampoco tenía prisa. Llevaba toda la vida queriendo ser escritora y nunca me había visto haciéndolo. Cuando llegó el tema, a mi conciencia, del silencio que atraviesa nuestra sociedad frente al abuso sexual, me vi escribiendo.

Cuestionario AMEIS: Margarita Sanz

Cuestionario AMEIS: Margarita Sanz

1.- Háblanos de tu último libro. ¿Qué ha supuesto para ti? ¿Cuánto tiempo tardaste en escribirlo? Mi último libro es un poemario titulado Volver a la casa de la mirada roja, publicado por la editorial Adeshoras. Para mí ha supuesto un paso importante en mi evolución...

Despedida del curso Heroínas Griegas I

Queridas todas

Ha sido un enorme placer encontrarme con vosotras y con las heroínas griegas a lo largo de este curso.

Y creo que el placer ha sido compartido, porque a pesar de todo el artefacto que “mete” el zoom, ha habido momentos en que la emoción ganaba incluso a las wiffis y sus imágenes congeladas, con esas palabras inmortales que nos han llegado a través de la Ilíada y de las tragedias griegas.

Ya sabéis que no pudimos completar el programa inicial, porque hemos necesitado detenernos un poco más en cada una de nuestras heroínas, y aún así se nos ha quedado corto el tiempo.

La idea es volver el próximo año. Esperamos hacerlo presencial, pero con una ventanita para que nuestras socias de fuera de Madrid o las que no puedan acercarse en persona puedan seguirnos.

Haré la propuesta más detallada a la vuelta de vacaciones, pero en principio vamos a escuchar a las heroínas de la saga de los Labdácidas y a las de la Odisea.

Colaboran

Nuestra Sede

Sin tarima libreria

Archivo

Todas nuestras entradas

Logo AMEIS creación de Victoria Cienfuegos
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). 

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de privacidad