Ana Grandal

 

¿Lees a diario u ocasionalmente? ¿Dónde y cuándo sueles hacerlo?

Leo a diario a última hora del día y siempre llevo un libro en el bolso por si se me presenta la ocasión de sumergirme en él un rato.

¿Cuántos libros lees al mes?  ¿Alternas la lectura de varios libros a la vez?

Entre dos y tres. Alterno lecturas entre géneros, es decir, suelo estar leyendo a la vez un libro de narrativa, otro de poesía y otro de ensayo.

¿Qué tipo de lectura eliges: novela, poesía, relato, ensayo, biografía…?

Leo casi todos los formatos, especialmente de autoras y autores contemporáneos. Las biografías, en concreto, no me llaman la atención, ni la literatura romántica, juvenil o infantil.

¿Cuáles son tus autores o autoras favoritos/as y por qué?

Uf, imposible enumerarlos a todos. Me gusta especialmente la manera de escribir de Rosa Montero. En poesía me gustan los autores del underground español, por afinidad generacional. Los temas que me interesan para ensayo son científicos, feministas y sociológicos/políticos.

¿Lees a más mujeres o a más hombres? ¿Por alguna razón?

Ahora estoy leyendo más a mujeres, porque se está publicando más literatura escrita por mujeres y estoy descubriendo a muchas autoras que no conocía.

¿Qué libro recomendarías? ¿Por qué?

Año sabático, de Elena Marqués. Es un placer leerla. Elena es una filóloga que ama el lenguaje y eso se nota en su forma de escribir.

¿Participas o has participado en algún club de lectura? Si no es así, ¿te gustaría hacerlo?

Participé un par de años en un club de lectura. Por desgracia, mi tiempo es escaso y no pude continuar.

¿Ha habido algún autor o autora que te haya costado descubrir porque tuviera poca visibilidad en los medios convencionales?

Gran parte de lo que leo precisamente está escrito por autoras y autores que no aparecen en los medios. Son personas a las que conozco por los círculos en que me muevo. Hay mucha calidad escondida y constantemente descubro nuevos nombres que me deslumbran.

¿Eres más de papel o de ebook? ¿Por qué?

Por comodidad, el libro electrónico lo reservo para los viajes. El resto del año, papel. Además, muchos de los libros que me interesan no están en formato electrónico.

¿Sacas libros de la biblioteca o prefieres comprar?

Compro. Tengo tantos libros acumulados pendientes de leer que no necesito ir a la biblioteca.

¿Alguna vez te has planteado escribir? ¿Ya lo haces?

Sí, soy escritora de narrativa. He publicado la trilogía Destroyer de microrrelato (Amargord Ediciones). Hace un año salió mi último libro, una colección de relatos titulado Contramater (Extravertida Editorial) y en octubre de 2025 saldrá mi colección de textos cortos Trampantojos (Editorial Nazarí). Sigo escribiendo cuando el tiempo me lo permite.

 

 

 

Logo AMEIS creación de Victoria Cienfuegos
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). 

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de privacidad