Mes: octubre 2025

Festival Oño 2025

Festival Oño 2025

IX edición del Festival OÑO: una celebración de la palabra, el arte y la resistencia feminista El próximo sábado, 22 de noviembre, a las 18:30h, se celebrará la IX edición del Festival OÑO, organizado por la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS), en...

Iris Montero Muñoz

Iris Montero Muñoz

Iris Montero MuñozBiografía Iris Montero Muñoz (Toledo, 1991) es doctora en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid y profesora de Botánica en la Universidad de Alcalá. Apasionada por la Historia de la Ciencia, la Historia Natural, la divulgación científica y...

Juliett París

Juliett París

Juliett ParísBiografía Juliett París (Madrid,1985) Enamorada de las calles, sus secretos y su historia, Juliett integra las ciudades en su obra haciéndolas parte del recorrido personal reflejado en sus historias. Con amplia experiencia en Londres y Madrid, Juliett...

XXI Certamen de Relato ¿Dónde está la Navidad?

XXI Certamen de Relato ¿Dónde está la Navidad?

Una cita literaria que nos invita a reflexionar sobre el sentido de la Navidad desde la ficción. Cada año, el día del fallo del jurado nos reunimos junto a autoras, autores y lectores para dejarnos llevar por el invierno y la magia de los cuentos, una tarde para escuchar buenas historias en algún lugar emblemático en Madrid.

Entrevista a Sonia Aldama en RNE. Día de las Escritoras

Entrevista a Sonia Aldama en RNE. Día de las Escritoras

En Mediodía de RNE hablamos con Sonia Aldama, cofundadora de la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS): “Las mujeres solemos empezar a escribir más tarde, a publicar más tarde. Se nos cosifica porque cuando una escritora cumple 40 años parece que ya no interesa”, defiende. Aldama sostiene que “la negociación cuesta siempre mucho más”, y desde la asociación pretenden impulsar una acción colectiva, “inclusiva”.

Cuestionario AMEIS: María José Bruña

Cuestionario AMEIS: María José Bruña

1.- Háblanos de tu último/s libros. ¿Qué ha supuesto para ti? ¿Cuánto tiempo tardaste en escribirlo? Los dos últimos libros, ambos ediciones críticas que he llevado a cabo como estudiosa de la literatura, concretamente de América Latina y la región del Cono Sur y...

Despedida del curso Heroínas Griegas I

Queridas todas

Ha sido un enorme placer encontrarme con vosotras y con las heroínas griegas a lo largo de este curso.

Y creo que el placer ha sido compartido, porque a pesar de todo el artefacto que “mete” el zoom, ha habido momentos en que la emoción ganaba incluso a las wiffis y sus imágenes congeladas, con esas palabras inmortales que nos han llegado a través de la Ilíada y de las tragedias griegas.

Ya sabéis que no pudimos completar el programa inicial, porque hemos necesitado detenernos un poco más en cada una de nuestras heroínas, y aún así se nos ha quedado corto el tiempo.

La idea es volver el próximo año. Esperamos hacerlo presencial, pero con una ventanita para que nuestras socias de fuera de Madrid o las que no puedan acercarse en persona puedan seguirnos.

Haré la propuesta más detallada a la vuelta de vacaciones, pero en principio vamos a escuchar a las heroínas de la saga de los Labdácidas y a las de la Odisea.

Colaboran

Nuestra Sede

Sin tarima libreria

Archivo

Todas nuestras entradas

Logo AMEIS creación de Victoria Cienfuegos
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). 

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de privacidad