Rosario López gana el II Premio Ángeles Martín de Novela Corta con Todas las lluvias
Al certamen se han presentado casi cien manuscritos de toda España
Madrid, 1 de abril de 2025
La novela Todas las lluvias (título provisional), de la periodista y profesora de escritura creativa Rosario López, ha ganado la II Edición del Premio Ángeles Martín de Novela Corta. Este premio es una iniciativa de la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS).
El jurado, compuesto por las escritoras Yolanda González, María José Beltrán, Carola Aikin, Isabel Álvarez (ganadora de la edición anterior) y Lourdes García Pinel (representante de AMEIS), ha elegido esta obra por unanimidad. Sus componentes destacan la calidad de la prosa, el tono aforístico y el tratamiento de un tema tan silenciado y estigmatizado como la enfermedad mental sin caer en el victimismo y explorando su repercusión en ámbitos como la familia, el entorno laboral o la pareja.
Se han presentado al premio un total de 96 manuscritos procedentes de todo el territorio nacional, de los que 93 han entrado a concurso.
Rosario López es periodista, escritora, profesora y editora. Sevillana de Arahal, ha vivido en lugares como Melilla, Praga y Macedonia del Norte, y en la actualidad reside en Madrid.
Con su primera novela, Los besos secos (editada por Bala Perdida), fue finalista del Premio Internacional Ciudad de Barbastro. Además, ha publicado relatos en antologías, revistas de frontera y mujeres viajeras. También ha sido finalista del Premio Energheia.
Rosario López imparte clases de creación literaria en Escuela de Escritores, Casa del Lector y diversas bibliotecas de Madrid. Escribe habitualmente en la revista Archiletras y algunos de sus artículos también pueden leerse en elDiario.es.
Sobre el Premio Ángeles Martín de Novela Corta
Este galardón literario homenajea a la agente literaria Ángeles Martín, fallecida en marzo de 2022. Martín, pionera feminista, trabajó en el mundo editorial en múltiples puestos hasta que montó su propia agencia, AM Literary. Con ella
trabajaron autoras como Marta Sanz, María Tena, Yolanda González, Berta Vías Mahou o Carmen Peire. También apostó por escritores como José María Guelbenzu o Antonio Fontana. Como reconocimiento a su carrera, Ángeles
Martín recibió el Premio AMEIS de Plata 2022.
El galardón, patrocinado por la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS), consiste en un premio de 1000 € y la edición del manuscrito ganador por la editorial Pie de Página, que lo incorporará a su catálogo y su acción editorial. El acto de entrega tendrá lugar en el próximo Festival Oño, previsiblemente en noviembre, si bien la obra llegará a las
librerías en junio.