Destacada

Lola Larumbe, premio AMEIS de Plata 2023

Lola Larumbe, premio AMEIS de Plata 2023

La Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras concede este año el Premio AMEIS de Plata a la librera Lola Larumbe, ella es una mujer que se hizo librera por casualidad mientras vivía su etapa universitaria y desde entonces, desde finales del año 79, su compromiso...

Cuestionario AMEIS, Carmen Vega

Cuestionario AMEIS, Carmen Vega

  - Háblanos de tu último/s libros. ¿Qué ha supuesto para ti? ¿Cuánto tiempo tardaste en escribirlo? -Acabo de publicar a la vez tres libros (En el fin del Continente, Jardín de Frailes y Pacífico del Sur) El primero lo terminé a final de 2021 y tardé más o menos...

Primer Premio de Novela Ángeles Martín

Primer Premio de Novela Ángeles Martín

La Editorial Adeshoras y la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS), con ánimo de dar visibilidad a la mujer en el mundo del libro, convocan el I Premio Ángeles Martín de Novela Corta con carácter bienal. El premio, patrocinado por AMEIS, consistirá en una dotación de 1.000 euros, así como la publicación y difusión del manuscrito ganador por la Editorial Adeshoras.

Chantal Akerman, por Carmen Vega

Chantal Akerman, por Carmen Vega

¿Quién fue Chantal Akerman?: una cineasta arriesgada en lo formal, una mujer atada a las consecuencias de una madre que sobrevivió a Auschwitz, feminista activa a través de su cine, documentalista de espacios marginales exteriores e íntimos, directora casi desconocida, y una mujer que decidió incluso poner fin a su tiempo en este mundo.

Crónica del VI Festival Oño

Crónica del VI Festival Oño

Más participantes, más actividades, en un espacio más grande. Así ha sido la sexta edición del Festival Oño que hemos celebrado en Madrid el sábado, 3 de diciembre en la Quinta del Sordo. El Festival Oño nació en 2017 en contraposición al festival Eñe, que apenas...

Cuestionario AMEIS. Sonia Aldama

Cuestionario AMEIS. Sonia Aldama

  1.- Háblanos de tu último/s libros. ¿Qué ha supuesto para ti? ¿Cuánto tiempo tardaste en escribirlo?             He publicado tres libros de poesía, el primero, Cuarto solo, lo publiqué en 2013, En ese libro hay 30 poemas muy trabajados, la mayoría los escribí...

Empodera LIVE 2022

Empodera LIVE 2022

El vínculo con lo humano más allá de las palabras, la perseverancia, la esperanza de construir un lugar nuevo, reconstruirlo, porque el mundo está hecho pedazos, pero siempre quedan seres humanos con capacidad de resiliencia, energía y talento.

Cuestionario AMEIS. María Ángeles Buisán

Cuestionario AMEIS. María Ángeles Buisán

1.- Háblanos de tu último/s libro. Nada dura eternamente, mi última novela, es la coda que cierra la trilogía de relatos policíacos protagonizados por la comisaria Ludueña que publiqué agrupados bajo el título Los entresijos de la mente. Ello implica que el trabajo de...

Creadoras en Carta Local

Creadoras en Carta Local

Un libro que firman escritoras e ilustradoras de la AMEIS, la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras, que nació en marzo de 2020, justo cuando la pandemia nos atenazó, y que desde entonces, mes a mes, vive en nuestra revista, Carta Local.

AMEIS de Plata 2022

Video entrega del AMEIS de Plata 2022 a Ángeles Martín. Sala Galileo. Madrid. Carmen Peire, Presidenta de AMEIS presenta el premio AMEIS de Plata 2022. Edición de Diego Moreno.

Vota nuestra iniciativa para Proyecto Protos

Vota nuestra iniciativa para Proyecto Protos

Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras Título: Palabras para EL(L)A Nuestra intención es publicar un libro, PALABRAS PARA EL(L)A, que sea una antología de mujeres escritoras e ilustradoras, tanto de cuento como de poesía, con una tirada de 2.000 ejemplares y...

Marisa Mediavilla en el Salto diario

Marisa Mediavilla en el Salto diario

Paqui Ortega, socia de AMEIS y Ricardo Blanco, publican un completo reportaje en Salto Diario sobre la Biblioteca de Mujeres. Ortega conoció su existencia en la concesión del Ameis de Plata a su precursora, Marisa Mediavilla. En el podcast, podrás escuchar a Carmen Peire, presidenta de Ameis. 

Vídeo del Festival Oño 2021

Vídeo del Festival Oño 2021

Vídeo del Festival Oño 2021 que se celebró en la Librería La esquina del zorro el 13 de noviembre de 2021. Edición de Diego Moreno Peire. No os perdáis los 14 minutos que resumen la quinta edición de nuestro Festival Oño, participaron escritoras y escritores tan...

Aula de mitos. Heroínas griegas

Aula de mitos. Heroínas griegas

 AMEIS (Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras) te propone, esta vez, conocer a las heroínas griegas desde su AULA DE MITOS que se abre de nuevo en la Universidad Nómada “Plaza del Diamante”, para seguir aprendiendo sobre temas que nos interesan.

Premio Soledad Verdú

Premio Soledad Verdú

NOTA DE PRENSA   El fallo del I Premio Soledad Verdú de Cuentos con Ilustraciones se conocerá el 23 de abril Se han presentado 25 manuscritos, de los que 19 han entrado a concurso Madrid, 10 de enero de 2022. El pasado 22 de diciembre de 2021 se cerró el plazo de...

Fallo del XVIII Certamen de Relato ¿Dónde está la Navidad?

Fallo del XVIII Certamen de Relato ¿Dónde está la Navidad?

Reunido el Jurado compuesto por Víctor Ortega, ganador de la edición anterior, Soledad García Garrido, finalista de la edición anterior, Silvia Domínguez, Lourdes Pinel, Carola Aikin, socias de Améis, Guillermo Gutiérrez y Kike Parra, profesores de Cursos Culturamas,...

Cuestionario AMEIS. Amelia de Dios Romero

Cuestionario AMEIS. Amelia de Dios Romero

Entrevistamos a nuestra socia Amelia de Dios Romero. 1.- Háblanos de tu último/s libros. "Os vigila" es mi tercera novela, y la materialización de una historia que me había planteado como un reto: una aldea asturiana, un asesino en serie, un fantasma, mi abuela… Pero,...

Cuestionario AMEIS. Mayte Sánchez Sempere

Cuestionario AMEIS. Mayte Sánchez Sempere

Mi última novela, “En un lugar de paso”, ha sido mi primer intento de escribir una novela negra en serio. La anterior, “El tránsito de Roberto Morrison” me salió gris oscuro con risas y tenía ganas de hacer algo así, más serio, más dentro del género, pero a mi manera, con la mirada puesta en esas mujeres invisibles que nos rodean. A pesar de no ser muy larga, me llevó algo más de dos años darla por terminada y mucho más en conseguir verla publicada.

Firmas en la Feria del Libro de Vallecas

Firmas en la Feria del Libro de Vallecas

El domingo, 30 de mayo de 12 a 14 horas, os esperamos en la Feria del Libro de Vallecas, en la caseta !6, Librería La esquina del Zorro, firman las autoras de las antologías: Esas que también soy yo y/o Relatos nada sexis (Editorial Ménades): Carola Aikin, Sonia Aldama, Isabel Cienfuegos, Lucía García, Lourdes García Pinel, Ana Grandal, Carmen Peire, Belén Rodríguez, Matilde Tricarico y María Villa.

Manifiesto contra la barbarie

Manifiesto contra la barbarie

Desde la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras, AMEIS, condenamos sin paliativos las actitudes antidemocráticas y de odio que se están produciendo en los últimos días.

ENTREGA DE PREMIOS AMEIS DE PLATA 2020 y 2021

ENTREGA DE PREMIOS AMEIS DE PLATA 2020 y 2021

El domingo 14 de marzo: la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras entregó el Premio AMEIS de plata a Marisa Mediavilla y Rosa Regás. El año pasado no pudimos realizar el encuentro debido a la pandemia, así que este año entregaremos los premios correspondientes a los años 2020 y 2021. Las premiadas son: Marisa Mediavilla, bibliotecaria y Rosa Regás, escritora.

¿Quieres participar?

Ya sabes que tenemos un acuerdo con la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), por la que nos ceden dos páginas de su revista Carta Local para nuestros cuentos y poemas.

Si te apetece participar, envía un cuento de no más de 1.000 palabras o un poema al mail pinellourdes2@gmail.com.

Despedida del curso Heroínas Griegas I

Queridas todas

Ha sido un enorme placer encontrarme con vosotras y con las heroínas griegas a lo largo de este curso.

Y creo que el placer ha sido compartido, porque a pesar de todo el artefacto que “mete” el zoom, ha habido momentos en que la emoción ganaba incluso a las wiffis y sus imágenes congeladas, con esas palabras inmortales que nos han llegado a través de la Ilíada y de las tragedias griegas.

Ya sabéis que no pudimos completar el programa inicial, porque hemos necesitado detenernos un poco más en cada una de nuestras heroínas, y aún así se nos ha quedado corto el tiempo.

La idea es volver el próximo año. Esperamos hacerlo presencial, pero con una ventanita para que nuestras socias de fuera de Madrid o las que no puedan acercarse en persona puedan seguirnos.

Haré la propuesta más detallada a la vuelta de vacaciones, pero en principio vamos a escuchar a las heroínas de la saga de los Labdácidas y a las de la Odisea.

Colaboran

Nuestra Sede

Sin tarima libreria

Archivo

Todas nuestras entradas