Quiénes somos

La Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS) es una asociación sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo VISIBILIZAR el papel de la mujer en la Literatura.

Aunque principalmente atendamos la parte creativa, las que escriben o ilustran libros, también queremos visibilizar toda la participación femenina que hay en la literatura: editoras, agentes literarias o lectoras, profesoras de literatura o bibliotecarias, porque creemos que formamos un todo.

Nacimos con un espíritu COLABORATIVO E INCLUSIVO. Tienen cabida todos los hombres que apoyen.

Aquí puedes leer nuestro manifiesto y los estatutos.

Junta directiva

Carmen Peire

Carmen Peire

Escritora, profesora de talleres de escritura creativa, editora y crítica literaria. 

Presidenta

Sonia Aldama

Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Máster de creación literaria en Hotel Kafka.

Secretaria

Adrián Gualdoni

Adrian Gualdoni

Ha publicado relatos en diversas antologías. Profesor de narrativa latinoamericana.

Tesorero

Isabel Cienfuegos

Isabel Cienfuegos

Escritora y neumóloga.

Vocal

Lourdes Pinel

Lourdes Pinel

Escritora, periodista y maestra de Educación Infantil. 

Vocal

Mercedes Ruiz Castillo

Mercedes Ruiz Castillo

Escritora y maestra. 

Vocal

Hortènsia Galí Pérez

Hortènsia Galí Pérez

Escritora, periodista y profesora de Técnicas de Debate y Oratoria.

Vocal

Socias de Honor – AMEIS de plata

Marisa Mediavilla Socia de honor AMEIS

Marisa Mediavilla

Bibliotecaria, documentalista y feminista que se ha dedicado durante más de treinta años, con una labor de hormiguita hacendosa, a montar, organizar y estructurar la Biblioteca de Mujeres de Madrid, con el objeto de reunir la cultura y el saber de las mujeres a lo largo de la historia, especialmente en España.

Año 2020

Rosa Regas Socia de honor AMEIS

Rosa Regás

Socia de honor 2021, falleció el martes, 16 de julio de 2024, día del Carmen. Tenía 91 años y ha sido un referente como mujer, madre, trabajadora, escritora, editora y traductora de la ONU. También fue directora de la Biblioteca Nacional y ganadora del Premio Nadal por su obra “Azul”, 1994. Ganó el premio Planeta por “La canción de Dorotea”, 2001. Fue condecorada con La Orden de la Legión de Honor de la República francesa y la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña.

Año 2021

Angeles Martín

Angeles Martín, in memoriam

Mujer feminista y comprometida, trabajó como editora durante muchos años en la editorial Alfaguara y posteriormente fundó una agencia de representación, AMLiterary, con autoras de la talla de Rosa Montero, Marta Sanz, María Tena, Berta Vías Mahou, Yolanda González y escritores como José María Guelbenzu, Vicente Verdú, Manuel Rico, Antonio Fontana y un largo etcétera. Saludó con entusiasmo la formación de AMEIS, fue una de sus primeras socias, la número cinco. La antología Esas que también soy yo, está dedicada a ella.

Año 2022

Lola Larumbe

Lola Larumbe es de todos conocida como la librera de la Alberti. Bióloga de formación, recayó con 19 años en la librería y desde entonces ha venido cumpliendo ese oficio con una dedicación encomiable. Las puertas de la librería Alberti han estado abiertas a todo tipo de presentaciones de libros, que se realizan prácticamente a diario, además de su club de lectura y las campañas de animación a la lectura infantil que se realizan todos los sábados por la mañana. Ha sido la última directora del Festival Eñe de Madrid.

Año 2023

Cristina Fernández Cubas, foto de Pilar Aymerich

Cristina Fernández Cubas

Escritora y periodista. Es una de las mejores escritoras de cuentos de España, hasta el punto de que muchos consideramos que es nuestra Alice Munro. Su primer volumen de cuentos fue Mi hermana Elba, al que siguieron Los altillos de Brumal en 1983 y El ángulo del horror en 1990. Ha publicado varias novelas, El año de gracia en 1985 y una década más tarde El columpio. También ha cultivado
el género teatral con Hermanas de sangre (1998) y en 2001 publica sus memorias, Cosas que ya no existen, libro por el que ganó el Premio NH de relato. Con los Parientes pobres del diablo (2006), obtuvo el premio Setenil. Por La habitación de Nona, ganó en 2016 el Premio Nacional de la Crítica, de la Asociación Española de Críticos Literarios y después, el Premio Nacional de Literatura. En el
2023 se le ha concedido el Premio Nacional de las Letras
Españolas.

Año 2024

Directorio de algunas Socias

Jamila Al hassaniYolanda AlbaSonia AldamaInés Alonso de VegaMaría Victoria Antón NardizBárbara Azaola PiazzaMaría José BeltránBlanca Berjano RodríguezMaría Ángeles BuisánRosa Campos GómezMarga Cancela NegreiraIsabel CañellesElena CaseroIsabel CienfuegosMaría José Cienfuegos AgustínMaría Luisa CortésMaría Cruz VilarBárbara DarderElena del HoyoIsabel del Río VillarSilvia Domínguez HernánLorena Escudero | MMar Estévez GarcíaNaia Estibaliz | Mila Fernández de la PuenteJuana María Fernández LloberaMaría Fraile YuntaCarmen FríasMaya G. VinuesaHortènsia Galí PérezLucía García Díaz-MiguelSusana García NájeraBelén García NietoLourdes García PinelLaura Garrido BarreraPilar Gómez EstebanIsabel Gómez LiebreYurena González HerreraMercedes González PérezAna GrandalAdrián GualdoniOlvido Guzmán PonsMaría Marta GuzzettiCarmen Huici CasalRosa María Illamola | Marta JulbeMercedes L. CaballeroCarmen Linares García | Andrea López Montero | Anabel MageritBegoña Loza LozanoEva Manzano PlazaBelén MaríahJuana Marín GarcíaMarisa MediavillaSara MedinaMaría Clara Mejía VillateRicard MolinsIsabel Montero BonillaMaribel Montero MuñozBelén Moreno | Manuel Moreno NietoArancha Naranjo Lumbreras Esther Nieto BlancoMaite NúñezRebeca Olcina YugueroAlbertina Oria de Rueda SalgueroJulia OtxoaViviana Paletta | Maria José Palma BorregoCarmen PeireYolanda PérezEsther Pérez AsensioInma PorcelRosa RegásCristina Rentería GaritaNatalia Reynoso RenziTeresa RicartSoraya Romero HernándezM.J. RuizMercedes Ruiz CastilloMercedes Ruiz RuizMarga SantosMargarita Sanz LoboMayte Sánchez SempereCarmen SantamaríaAntonia SantolayaNuria SierraCarmen SogoLola SonBlancoLaura SzwarcDalila Taieb GazoiniAurea Tartas Ruiz | Asunción Libertad Torres GosálvezPaloma Ulloa | Lola Valle | Carmen VegaManuela Vicente Fernández | María Villa 

 

¡Asóciate!

Si crees que es necesario visibilizar el papel de la mujer en la literatura hazte socia.

Puedes escribir un correo a info@ameisescritoras.es o rellenar el siguiente formulario:

aceptación

4 + 1 =

Información sobre Protección de Datos privacidad.
Responsable: ASOCIACIÓN DE MUJERES ESCRITORAS E ILUSTRADORAS
Finalidad: Prestar los servicios solicitados, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Destinatarios: No se cederán datos, salvo obligaciones legales y las necesarias para prestar los servicios, en su caso
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección de correo siguiente: info@ameisescritoras.es
Información adicional: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos en la Política de privacidad
Si no desea recibir más comunicaciones, por favor, indíquelo enviando un correo a info@ameisescritoras.es

ilustracion de Isabel Gómez Liebre