Estos poemas de Sonia Aldama nacen del diálogo con mujeres y hombres extraordinarios, y buscan invitar al lector a mirar más allá de los algoritmos y de la información sesgada, para ser parte activa de un futuro más igualitario y consciente.

 

 

¡Así fue #EmpoderaLIVE 2025!

AMEIS participa un año más en Empodera Live: un foro cargado de esperanzas reales, en cada entrevista aprendemos que no debemos renunciar a la búsqueda para comprender el mundo, porque adivinarlo también se convierte en una manera de lograr la transformación. Cada paso que damos hacia el conocimiento, cada duda que nos impulsa a mirar más allá, es un avance hacia el cambio. No podemos conformarnos con aceptar las cosas tal y como nos han contado que son. El conformismo es la antesala de la resignación, un terreno pantanoso donde crecen las injusticias.

EmpoderaLIVE: El evento de referencia en Tecnología Cívica

En Empodera Live, la ciencia y la tecnología se alzan como herramientas de presente para alcanzar el futuro. Los activistas se enfrentan sin miedo a los grandes retos de nuestro tiempo: no dejar atrás a los más desfavorecidos, encontrar soluciones reales para frenar el cambio climático,  poner límites al poder desmedido de unas pocas personas que condicionan la vida de millones de seres humanos. Se trata de abrir caminos hacia un futuro donde la palabra igualdad tenga un sentido real menos impostado.

Los ponentes también cuestionan la forma en la que nos comunicamos. Vivimos rodeados de mensajes que juegan con nuestros pensamientos, de algoritmos que deciden qué vemos y qué ignoramos. En Empodera Live encuentran otras formas de conectar, de dialogar, de compartir conocimiento sin manipulación, sin sesgos, sin miedo. Porque la información consciente también es revolucionaria. Encontramos lugares para el pensamiento y la acción, donde la innovación se convierte en un acto de empatía y la tecnología en una herramienta para sostener el cambio.

Debemos avanzar hacia un mundo donde la violencia contra las mujeres, las guerras, el negocio del armamento, el racismo y todas las demás vulneraciones de los derechos humanos no sean aceptadas como parte de un paisaje desolador. El activismo, la ciencia y la palabra tienen poder. Son capaces de transformar las conductas aberrantes de quienes creen que pueden manejar a los habitantes del planeta Tierra. Con estos versos he tratado de resumir las ponencias y la magia de un encuentro que cada vez admiro más, conocer a estas personas me da aliento para escribir, porque la poesía también resulta transformadora y nos ofrece una visión de la vida que nos llena de asombro.

Quiero recordar lo que ya escribí hace un año, porque seguimos siempre adelante y desde La Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras también somos activistas de la palabra, visibilizamos el papel de las mujeres en la literatura, en el arte, escritoras, ilustradoras, lectoras, maestras, bibliotecarias, editoras, libreras, agentes literarias, todas las que envuelven el mundo de los libros y que a veces permanecen en la sombra, silenciadas en esta sociedad patriarcal que trata de convencernos de que el feminismo no es necesario porque hemos alcanzado la igualdad, una premisa tan falsa que si fuera cierta, estas palabras llegarían mucho más lejos, pero aunque se queden aquí, en el borde de un río imaginario, seguiremos nadando a contracorriente.

Foto de Empodera Live

Yolanda Rueda

El evento fue organizado por Yolanda Rueda  socia de AMEIS, fundadora y actual presidenta de Cibervoluntarios, quien ha dedicado su carrera a promover el uso de la tecnología como herramienta de inclusión social, formación ciudadana y participación activa. Yolanda Rueda ha impulsado múltiples iniciativas de alfabetización digital y voluntariado tecnológico, fomentando la ciudadanía digital y el empoderamiento a través de la innovación. Estos son algunos de sus reconocimientos:

  • Fue incluida como una de las “Top 100 Mujeres Líderes en España” en varias ediciones (2011, 2012 y 2016). jornadasigfspain.es+2WomanLiderTIC+2

  • En 2011 recibió el Premio “Mujeres Reales” a la innovación de la revista Mía. WomanLiderTIC+1

  • Su organización fue reconocida por Google.org como una de las “40 (o 50) entidades que están cambiando el mundo”. WomanLiderTIC+2muysegura.com+2

  • Recogió el premio “Derechos Digitales” de CLABE, concedido a la Fundación Cibervoluntarios “por sus más de 25 años dedicados a impulsar una transición digital inclusiva…”.

En esta edición también asistieron las socias de AMEIS  Sara Medina y Mercedes Ruiz Castillo.

Sonia Aldama

Estos son los poemas que escribí a partir de las entrevistas que el equipo de Empodera realizó a mujeres y hombres increíbles, os animo a buscarlos para que seáis parte del cambio y modifiquéis a esos algoritmos que solo nos dejan ver una pare muy pequeña del mundo y demasiadas veces irrelevante.

MONIQUE MORROW

Desaparecemos sin identidad,

existen refugios, también fronteras,

deseos, refugiados.

Conocemos nuestros nombres,

mil millones son invisibles.

Protejamos la huella

de la interminable mina

de datos robados.

Si late la luna,

que resuene en ella

el eco de nuestra voz verdadera.

 

ANANYA CHADHA

Los sueños servidos en clave

cifran vínculos de respeto

y sostienen sin miedo

este planeta de caos,

y gira sin máscaras o

privilegios

y descifra lo humano.

Merecemos vivir

sin el desasosiego

de la mentira y salvar vidas

con la honestidad

del equilibrio y de la luz.

 

SARVEN CAPADISLI

Las puertas se abren

ahora sin guardianes

decididos a no mostrar

palabras liberadas,

vivas.

Y huyen por fin

de gigantes, confían.

Vuelan todas las voces,

deciden el cambio.

 

VIRGINIA BALSEIRO

Sobre la nube de voces

se expande la web,

hay otras miradas

que ya no piden permiso.

Esta red participa y

respira sobre aguas

que escriben la palabra

justicia sobre un río

abierto y poderoso.

 

BETELHEM DESSIE

Imaginar otros lenguajes,

reescribir, programar

nuevos comienzos.

Respirar la inteligencia

que no es artificio,

Ecuaciones, talento

Juventud descubriendo el cosmos.

 

IRINA VELASCO

Ideas que transportan

acciones, cambios.

Viajes de dignidad y futuro

en trasferencias digitales.

Reparar lo humano,

Brota el alivio

en todas las pantallas

Cosmovisiones,

perspectivas del tiempo,

Necesitamos todos los idiomas.

 

TASOS STAMPELOS

Refugiados en la red infinita

creemos en nuestro derecho

a la seguridad.

Una cifrada libertad de

transparencia sin desnudez

o datos de luz confiada.

 

GABRIELA CHANG Y JORI ARMBRUSTER

Sobre una asimetría impuesta,

nace el café justo y sabio.

Bajo las sombras

se salvan cosechas.

Aliada la tecnología

a nuestras raíces,

sobrevuelan tucanes

y sobreviven armadillos.

Manos enredadas

bañadas en tierra roja

cuidan cada gesto

anticipadas al titubeo.

Manos ya convertidas

en ese sur de lluvia

y grandeza de la Amazonía

 

MELISSA MUÑOZ

Manos de tierra y sol.

Emerge América Latina:

servir sin siervos,

diálogo en verbo sincero,

gobernanza sin tronos

y lideran pueblos

y las plazas florecen

Con sus propias semillas.

 

VIRGINIA BALSEIRO

Se expande la red

sobre un cielo de voces

y miradas que no piden permiso.

Una red que respira y participa

sobre aguas

que escriben justicia

en un río abierto.

 

SARVEN CAPADISLI

Se abren las puertas

ya sin guardianes

decididos a no mostrar

palabras liberadas.

Ahora vivas huyen

de gigantes.

Vuelan todas las voces

y deciden su cambio.

 

RAÚL MAGALLÓN

ANA PINTO MARTINHO

MIGUEL PAISONA

Fuimos sufragistas,

Hoy faltan nuestros votos

No te conformes con la versión

deshilachada, triste y desigual

de la historia

Toda búsqueda encierra certezas.

Movilízate, pregunta a la ciudadanía

confusa por lo irreal.

Aún permanecemos en los márgenes.

 

BETELHAM DESSIE

Respirar la inteligencia

que ya no es artificio

Imaginamos otros lenguajes,

Para programar y proteger nuevos principios.

Curiosidad, utopía,

juventud que descubre el cosmos.

Y ellas

Comunidad, siente el impacto, ETIOPÍA.

 

SALVATORE ROMANO

Exigimos democracia, evidencias

Investigar al poderoso

sin fe en su bondad,

Ya no quedan dioses,

no hay lugar

para la condescendencia.

Psicología, conocimiento,

entrena tu inteligencia.

Activismo social frente al acoso.

Alguien te observa,

gírate, devuelve la mirada

Este es nuestro reto:

contar siempre contigo.

 

GORAN BULDIOSKI

Dignidad y justicia para todos

¿Todas?

Tecnología que vulnera derechos,

desvirtúa opiniones,

deshace principios.

Acecha nuestra identidad,

nadie regala migajas

pero anhelamos recogerlas,

rompe esta asimetría

ideas como apisonadoras

ciudadanía convertida en ciudades.

Dignidad y justicia para todos

 

ANDY PIPER

Salimos de lo cotidiano

Hacia el encuentro

de alternativas abiertas

Vuelo social sujeto

a una nube que cae

Derramadas gotas de confianza

Transformadas ahora en aguacero

Y nos empapa

y agita de mastodónticas verdades.

 

TASOS STAMPELOS

Provocamos una batalla

frente al gorila para cuestionarlo

y deshacer o reconstruir la norma.

Hoy tomamos el control

y buscamos luces

que traspasen el arcoíris.

 

SOLANA LARSEN

Cada línea escrita como

vínculo entre comunidades

y máquinas.

Los gestos son ahora tangibles,

la innovación implica cuidado.

Sonreímos al código

solo si apela a lo humano.

hoy debemos imponer deseos

y acariciar la heroicidad del activismo

que arropa al mundo.

Sonia Aldama Muñoz

Logo AMEIS creación de Victoria Cienfuegos
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). 

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de privacidad