AMEIS recomienda

En esta sección recomendamos libros o actividades que os puedan interesar. 

Cuestionario AMEIS: Viviana Paletta

Cuestionario AMEIS: Viviana Paletta

La espesura del cielo supone una incursión “guerrillera” (en todo el sentido de la palabra) en la prosa —si bien es verdad que, además de poesía, he escrito cuentos esporádicamente, pero nunca con la intención de unidad

30 Cuentos de Navidad

30 Cuentos de Navidad

30 CUENTOS DE NAVIDAD 30 Cuentos seleccionados entre los relatos ganadores y finalistas del Certamen Dónde está la Navidad.                       Hace más de 20 años comencé a organizar un concurso de cuentos de Navidad en una empresa en la...

Cuestionario AMEIS: Carmen Peire

Cuestionario AMEIS: Carmen Peire

Lo que ha supuesto es trabajo, escritura, lectura, corrección, volver a escribir, mentalizarme, estudiar libros de astrofísica, situar a los personajes en contextos históricos, desechar personajes, desechar la novela, volver a ella, hacer un borrador, pensar que no valgo para nada, corregir con las correcciones de amigas, seguir intentándolo.

Festival Oño 2024

Festival Oño 2024

Un año más y van ocho celebramos el Festival Oño. Como sabéis, el festival se celebra cada otoño. Nació en 2017 en contraposición al festival Eñe, que apenas incluía mujeres. Durante estos años se han unido decenas de escritoras, artistas, ilustradoras, escritores,...

Cuestionario AMEIS: Eva Manzanares

Cuestionario AMEIS: Eva Manzanares

1.- Háblanos de tu último/s libros. ¿Qué ha supuesto para ti? Todas lloran es un libro sobre monstruos publicado por la editorial InLimbo en marzo de 2024. Se compone de ocho cuentos independientes con una línea continua en todos ellos que le da unidad. Hay una...

Cuestionario AMEIS: Ana Grandal

Cuestionario AMEIS: Ana Grandal

1.- Háblanos de tu último libro. ¿Qué ha supuesto para ti? Escribí Contramater tras un periodo muy difícil en mi vida. Aunque pasé por momentos amargos, también supuso un aprendizaje que, a día de hoy, considero muy valioso. Diría que tardé un año o año y medio en...

Fallece la escritora Rosa Regàs

Fallece la escritora Rosa Regàs

Rosa Regás, nuestra socia de honor 2021, falleció el martes, 16 de julio, día del Carmen. Tenía 91 años y ha sido un referente como mujer, madre, trabajadora, escritora, editora y traductora de la ONU. También fue directora de la Biblioteca Nacional y ganadora del...

Cuestionario AMEIS: Lorena Escudero

Cuestionario AMEIS: Lorena Escudero

Oxímoron es mi último libro de microficción y, más que un libro, ha supuesto un proceso, ya que me ha acompañado durante varios años (2013-2022), a través de diversas etapas de mi vida (el doctorado, emigrar, cambios de trabajo…) y en diferentes lugares (Valencia, Suiza, Inglaterra)

Cuestionario AMEIS: Isabel Cienfuegos

Cuestionario AMEIS: Isabel Cienfuegos

“Puntos de luz en la noche” nace al observar ciertos cambios alrededor que me llaman la atención: todo el mundo, incluso la gente mayor, viste zapatillas de deporte, lleva mochilas, como si estuviesen de viaje, o en tránsito, como si nos hubiésemos convertido en nómadas.

¿Quieres participar?

Ya sabes que tenemos un acuerdo con la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), por la que nos ceden dos páginas de su revista Carta Local para nuestros cuentos y poemas.

Si te apetece participar, envía un cuento de no más de 1.000 palabras o un poema al mail pinellourdes2@gmail.com.

Despedida del curso Heroínas Griegas I

Queridas todas

Ha sido un enorme placer encontrarme con vosotras y con las heroínas griegas a lo largo de este curso.

Y creo que el placer ha sido compartido, porque a pesar de todo el artefacto que “mete” el zoom, ha habido momentos en que la emoción ganaba incluso a las wiffis y sus imágenes congeladas, con esas palabras inmortales que nos han llegado a través de la Ilíada y de las tragedias griegas.

Ya sabéis que no pudimos completar el programa inicial, porque hemos necesitado detenernos un poco más en cada una de nuestras heroínas, y aún así se nos ha quedado corto el tiempo.

La idea es volver el próximo año. Esperamos hacerlo presencial, pero con una ventanita para que nuestras socias de fuera de Madrid o las que no puedan acercarse en persona puedan seguirnos.

Haré la propuesta más detallada a la vuelta de vacaciones, pero en principio vamos a escuchar a las heroínas de la saga de los Labdácidas y a las de la Odisea.

Colaboran

Nuestra Sede

Sin tarima libreria

Archivo

Todas nuestras entradas